SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Mtro. ALBERTO  CARLOS SÁNCHEZ ACOSTA Hermosillo, Sonora a Octubre del 2010
Temarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El marco Jurídico de las operaciones temporales se puede esquematizar en el nivel jerárquico de acuerdo al siguiente diagrama y en base al articulo 133 constitucional: Marco Jurídico  de las Importaciones Temporales
Marco Jurídico del Comercio Exterior Mexicano. Marco Jurídico Decretos: IMMEX, Altex, Ecex, etc. Reglamentos de las Leyes Citadas Reglas de Carácter General Tratados Internacionales CFF, LISR, LIVA, LIEPS etc. Ley Aduanera Ley de comercio Exterior Ley de Inversión Extranjera LIGIE, LFD Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Otros
Este marco jurídico por consiguiente nos dice que tenemos 2 clases obligaciones Obligaciones Fiscales : son todas aquellas contribuciones a pagar que que se derivan de  los IGIE, el IVA, etc. y distintos derechos derivados de los tramites aduaneros, como son el DTA, la prevalidación, etc. Obligaciones Administrativas : Son todas aquellas contribuciones que se derivan de las regulaciones arancelarias y no arancelarias, como pueden ser las medidas de salvaguarda, cupos, cuotas compensatorias, etc.
Programas de Fomento a la Exportación Definición: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tiempo de Respuesta *Tramite en Secretaria de Economía. *15 días Hábiles es el tiempo de respuesta. *Programa IMMEX.exe
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I.- Materias primas,  partes auxiliares y componentes (que se destinen a integrar mercancías de exportación), envases, empaques, etiquetas y folletos, combustibles, lubricantes, (que se consuman dentro del proceso productivo de la mercancía de exportación) II.-  Contenedores, y cajas de traileres (que se destinen a contener mercancías de exportación). III.- Maquinaria y equipo para la investigación y producción.   ¿Que podemos Importar Temporalmente?
PLAZOS DE RETORNO   FRACCIÓN I. 18 meses a partir de la fecha de importación. FRACCIÓN II. 2 años a partir de la fecha de importación. FRACCION III.- Por la vigencia del programa IMMEX
El registro de empresas de comercio exterior (ECEX), es un instrumento de promoción a las exportaciones, mediante el cuál las empresas comercializadoras podrán acceder a los mercados internacionales con facilidades administrativas y apoyos financieros de la “Banca de Desarrollo”. Empresas de Comercio Exterior (ECEX)
Beneficiarios   Empresas que se dediquen únicamente a la comercialización de productos en el exterior.
Beneficios   *  Expedición automática de la constancia de empresas altamente exportadoras (ALTEX). * Autorización, en su caso, de un “Programa de Importación Temporal” para producir artículos de exportación (PITEX) en su modalidad de proyecto específico (hasta que lo Ratifique la Autoridad) .
Beneficios * Descuento del 50% por parte de ¿ Bancomext?  en el costo de los productos y servicios no financieros que esta institución determine a través de su programa de apoyo integral a estas empresas. * La Posibilidad De Obtener Asistencia Y Apoyo Financiero Por Parte De Nacional Financiera Para  el Desarrollo  De Sus Proyectos, Así Como Servicios Especializados De Capacitación Y Asistencia Técnica. Este Beneficio Se Otorgará Tanto a Las Empresas ECEX Como a Sus Proveedores.
Modalidades 1. CONSOLIDADORA de EXPORTACION. Persona moral cuya actividad principal señalada en su acta constitutiva sea la integración y consolidación de mercancías para su exportación, que cuente con un capital social suscrito y pagado mínimo de $2,000,000 de Pesos y que realice exportaciones de mercancías de cuando menos cinco empresas productoras.
Ejemplo 5 empresas procesan el Insumo y elaboran producto final Producto final se  transfiere  o enajena a la Empresa Ecex Ecex Transfiere  Insumo Nacional o Extranjero
Modalidades 2. PROMOTORA de EXPORTACION. Persona moral cuya actividad principal señalada en su acta constitutiva sea la comercialización de mercancías en los mercados internacionales, que cuente con un capital social suscrito y pagado mínimo de  $ 200,000 pesos y que realice exportaciones de mercancías de cuando menos tres empresas productoras .
Ejemplo Empresa Ecex Comercializa El producto final en el extranjero 3 ó mas empresas  productoras Elaboran producto final
Compromisos   Una vez que se obtiene el registro ECEX, los titulares deben cumplir con los siguientes compromisos:
Compromisos * Llevar control de inventarios conforme a lo previsto en la Ley Aduanera y en la Resolución Miscelánea de Comercio Exterior .   * Realizar exportaciones por un importe mínimo de 250 mil dólares para empresas promotoras y 3 millones de dólares para las consolidadoras .
Compromisos * Presentar reporte anual de sus operaciones de Comercio Exterior  vía  internet, a más tardar  el último día del  mes de  mayo  de cada año,  ante SE y  entregar copia a la administración local de auditoria Fiscal de la SHCP que le corresponda.
Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAWBACK)
Definición La devolución de impuestos de importación a los Exportadores (Drawback) es un instrumento de promoción a las exportaciones, mediante el cuál se reintegra al exportador el valor de los impuestos causados por la importación y posterior exportación de:
Beneficios Este Programa brinda a sus beneficiarios la posibilidad de recuperar el impuesto general de importación pagado por los bienes que se incorporan a mercancías de exportación o por las mercancías que se retornan en el mismo estado, así como por las mercancías importadas para su reparación  o alteración .
¿Como se Devolverá?: El monto de los impuestos de importación devuelto es depositado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Tesorería de la Federación, en la cuenta bancaria proporcionada por el Beneficiario del Programa en la institución bancaria designada por el mismo .
Modalidades 1.- Mercancías Transformadas 2.- Retorno En El Mismo Estado Y…
Empresas Altamente Exportadoras (ALTEX)
Beneficiarios: 1. Las Personas físicas ó morales establecidas en el país productoras de mercancías no petroleras que demuestren exportaciones directas por un valor de dos millones de dólares ó equivalentes al 40% de sus ventas totales, en el período de un año;
2. Las personas físicas ó morales establecidas en el país productoras de mercancías no petroleras que demuestren exportaciones indirectas anuales equivalentes al 50% de sus ventas totales; 3. Las empresas de Comercio Exterior (ECEX), con registro vigente expedido por esta Secretaría;
Beneficios:   ,[object Object],[object Object]
3. Exención del requisito de segunda revisión de las mercancías de exportación en la Aduana de salida cuando éstas hayan sido previamente despachadas en una Aduana interior, y… 4. Facultad para nombrar a un apoderado aduanal para varias Aduanas y diversos productos.
5. Para gozar de dichos beneficios, los usuarios de este programa deberán presentar, ante las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes, una copia de la constancia ALTEX  expedida por S E  y, en su caso, la ratificación de vigencia.
Vigencia: La Constancia ALTEX (documento que acredita a los titulares de este programa) tiene una vigencia indefinida siempre que su titular presente en tiempo su reporte anual y se cumpla con los requisitos y compromisos previstos.
Compromisos: * Demostrar que cumplen con los requisitos mínimos de exportación, y… * Presentar oportuna y puntualmente su reporte anual de operaciones de comercio exterior.
Programas de Promoción Sectorial (PROSEC)
Los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías, mediante los cuales se les permite importar con arancel Ad-valorem preferencial (impuesto general de importación) diversos bienes para ser utilizados en la elaboración de productos específicos, independientemente de que las mercancías a producir sean destinadas a la exportación ó al mercado nacional.
Beneficios:   *Importar Definitivamente y Temporalmente con un Arancel del 0 al 5%
Vigencia:   La vigencia de los programas será anual y se renovará automáticamente, una vez que los productores presenten el  reporte  anual de operaciones  en Comercio Exterior  realizadas al amparo del programa  el día último del mes de mayo de cada año.
Plazos de Permanencia   Cuando la importación de los bienes se realice adicionalmente utilizando un programa IMMEX, podrán permanecer en territorio Nacional por los plazos establecidos en el artículo 108 de la Ley Aduanera. Cuando la importación se realice bajo el régimen de importación definitiva, podrán permanecer de manera indefinida.
Para ambos casos, el titular de un Programa PROSEC, deberá destinar la mercancía importada a la fabricación de las mercancías autorizadas en su Programa.
Causas de cancelación   La Secretaría  de Economía  por sí,  o  a solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cancelará la autorización del programa respectivo, sin perjuicio de aplicar otras sanciones, cuando el productor se ubique en alguno de los supuestos siguientes :
* Incumpla con lo dispuesto en el presente  Decreto o demás disposiciones que de él deriven; * Deje de cumplir con las condiciones conforme a las cuales se otorgó la inscripción a los Programas o incumplan con los términos establecidos en el programa que les hubiere sido aprobado, o…
* Cuando no presente 3 ó más declaraciones de pagos provisionales ó la declaración del ejercicio fiscal de impuesto sobre la renta, impuesto al activo e Impuesto al Valor Agregado, ó bien, cambie de domicilio fiscal sin presentar el aviso correspondiente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ó no se encuentre al corriente de sus obligaciones fiscales.
Combinación de los programas de Fomento a la Exportación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Combinación de los programas de Fomento a la Exportación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Combinación de los programas de Fomento a la Exportación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Control de Merma y Desperdicio la ley aduanera en articulo 2 fracción XI y XII nos define que es merma y que es desperdicio respectivamente.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Disposiciones de Control Tan importante es el control del desperdicio que puede significar a la empresa el cierre o el desarrollo armónico.
Importación Temporal Bajo Responsabilidad Solidaria (Art. 106 Fracc. II a) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anexo 24 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesMEICO S.A.
 
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por LegisladoresSolo Negocios
 
Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombiaANDREACOCUY
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacionAleddi TV
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Clases Licenciatura
 
Programas Mexicanos para el Comercio exterior
Programas Mexicanos para el Comercio exteriorProgramas Mexicanos para el Comercio exterior
Programas Mexicanos para el Comercio exteriorpamelitafg
 
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexicoIvan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexicoIvan R
 
2.5aduanero immex
2.5aduanero immex2.5aduanero immex
2.5aduanero immextvcarlos
 
Comercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en ColombiaComercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en ColombiaProColombia
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoFernanda Soto
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Guadalupe San Pedro Lopez
 
Incentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombiaIncentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombiaLuis Zarante
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarFernando Rincon
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4guestd808
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4shashix
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1azcona1975
 

La actualidad más candente (20)

Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
 
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores
[IMEF140130] Decreto IMMEX e Inconstitucionalidad por Legisladores
 
Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombia
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Programas Mexicanos para el Comercio exterior
Programas Mexicanos para el Comercio exteriorProgramas Mexicanos para el Comercio exterior
Programas Mexicanos para el Comercio exterior
 
Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones  Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones
 
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexicoIvan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico
 
2.5aduanero immex
2.5aduanero immex2.5aduanero immex
2.5aduanero immex
 
Clase de Comercio Exterior Resumen P3
Clase de Comercio Exterior Resumen P3 Clase de Comercio Exterior Resumen P3
Clase de Comercio Exterior Resumen P3
 
Comercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en ColombiaComercio exterior y aduanas en Colombia
Comercio exterior y aduanas en Colombia
 
Guia de importacion
Guia de importacionGuia de importacion
Guia de importacion
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.
 
Incentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombiaIncentivos para exportar en colombia
Incentivos para exportar en colombia
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 

Similar a Presentación curso aduanas

Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEX
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEXEmpresas Altamente Exportadoras - ALTEX
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEXRamses CF
 
Guía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombiaGuía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombiaAkeemii
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasProColombia
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacionJulia Castillo
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRafael Maya Sanabria
 
Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasjorge perdomo
 
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETOGUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETOeduardo143556
 
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdfAnaRosySoto
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxMelissaYatacoArroyo
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarApril Garcia
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2santy_333
 

Similar a Presentación curso aduanas (20)

PROSEC
PROSECPROSEC
PROSEC
 
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
 
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
 
Altex
AltexAltex
Altex
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEX
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEXEmpresas Altamente Exportadoras - ALTEX
Empresas Altamente Exportadoras - ALTEX
 
Guía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombiaGuía de exportación en colombia
Guía de exportación en colombia
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacion
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 
Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
 
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETOGUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf
4.6 Análisis de los Programas de Financ..pdf
 
Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
Comercio Exterior Aspectos Tributarios 1220837174939662 9
 
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptxEl-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
El-Drawback mejorado presentacion 1.pptx
 
Proyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportarProyecto pasos para exportar
Proyecto pasos para exportar
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación curso aduanas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El marco Jurídico de las operaciones temporales se puede esquematizar en el nivel jerárquico de acuerdo al siguiente diagrama y en base al articulo 133 constitucional: Marco Jurídico de las Importaciones Temporales
  • 5. Marco Jurídico del Comercio Exterior Mexicano. Marco Jurídico Decretos: IMMEX, Altex, Ecex, etc. Reglamentos de las Leyes Citadas Reglas de Carácter General Tratados Internacionales CFF, LISR, LIVA, LIEPS etc. Ley Aduanera Ley de comercio Exterior Ley de Inversión Extranjera LIGIE, LFD Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Otros
  • 6. Este marco jurídico por consiguiente nos dice que tenemos 2 clases obligaciones Obligaciones Fiscales : son todas aquellas contribuciones a pagar que que se derivan de los IGIE, el IVA, etc. y distintos derechos derivados de los tramites aduaneros, como son el DTA, la prevalidación, etc. Obligaciones Administrativas : Son todas aquellas contribuciones que se derivan de las regulaciones arancelarias y no arancelarias, como pueden ser las medidas de salvaguarda, cupos, cuotas compensatorias, etc.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. I.- Materias primas, partes auxiliares y componentes (que se destinen a integrar mercancías de exportación), envases, empaques, etiquetas y folletos, combustibles, lubricantes, (que se consuman dentro del proceso productivo de la mercancía de exportación) II.- Contenedores, y cajas de traileres (que se destinen a contener mercancías de exportación). III.- Maquinaria y equipo para la investigación y producción. ¿Que podemos Importar Temporalmente?
  • 12. PLAZOS DE RETORNO FRACCIÓN I. 18 meses a partir de la fecha de importación. FRACCIÓN II. 2 años a partir de la fecha de importación. FRACCION III.- Por la vigencia del programa IMMEX
  • 13. El registro de empresas de comercio exterior (ECEX), es un instrumento de promoción a las exportaciones, mediante el cuál las empresas comercializadoras podrán acceder a los mercados internacionales con facilidades administrativas y apoyos financieros de la “Banca de Desarrollo”. Empresas de Comercio Exterior (ECEX)
  • 14. Beneficiarios Empresas que se dediquen únicamente a la comercialización de productos en el exterior.
  • 15. Beneficios * Expedición automática de la constancia de empresas altamente exportadoras (ALTEX). * Autorización, en su caso, de un “Programa de Importación Temporal” para producir artículos de exportación (PITEX) en su modalidad de proyecto específico (hasta que lo Ratifique la Autoridad) .
  • 16. Beneficios * Descuento del 50% por parte de ¿ Bancomext? en el costo de los productos y servicios no financieros que esta institución determine a través de su programa de apoyo integral a estas empresas. * La Posibilidad De Obtener Asistencia Y Apoyo Financiero Por Parte De Nacional Financiera Para el Desarrollo De Sus Proyectos, Así Como Servicios Especializados De Capacitación Y Asistencia Técnica. Este Beneficio Se Otorgará Tanto a Las Empresas ECEX Como a Sus Proveedores.
  • 17. Modalidades 1. CONSOLIDADORA de EXPORTACION. Persona moral cuya actividad principal señalada en su acta constitutiva sea la integración y consolidación de mercancías para su exportación, que cuente con un capital social suscrito y pagado mínimo de $2,000,000 de Pesos y que realice exportaciones de mercancías de cuando menos cinco empresas productoras.
  • 18. Ejemplo 5 empresas procesan el Insumo y elaboran producto final Producto final se transfiere o enajena a la Empresa Ecex Ecex Transfiere Insumo Nacional o Extranjero
  • 19. Modalidades 2. PROMOTORA de EXPORTACION. Persona moral cuya actividad principal señalada en su acta constitutiva sea la comercialización de mercancías en los mercados internacionales, que cuente con un capital social suscrito y pagado mínimo de $ 200,000 pesos y que realice exportaciones de mercancías de cuando menos tres empresas productoras .
  • 20. Ejemplo Empresa Ecex Comercializa El producto final en el extranjero 3 ó mas empresas productoras Elaboran producto final
  • 21. Compromisos Una vez que se obtiene el registro ECEX, los titulares deben cumplir con los siguientes compromisos:
  • 22. Compromisos * Llevar control de inventarios conforme a lo previsto en la Ley Aduanera y en la Resolución Miscelánea de Comercio Exterior . * Realizar exportaciones por un importe mínimo de 250 mil dólares para empresas promotoras y 3 millones de dólares para las consolidadoras .
  • 23. Compromisos * Presentar reporte anual de sus operaciones de Comercio Exterior vía internet, a más tardar el último día del mes de mayo de cada año, ante SE y entregar copia a la administración local de auditoria Fiscal de la SHCP que le corresponda.
  • 24. Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAWBACK)
  • 25. Definición La devolución de impuestos de importación a los Exportadores (Drawback) es un instrumento de promoción a las exportaciones, mediante el cuál se reintegra al exportador el valor de los impuestos causados por la importación y posterior exportación de:
  • 26. Beneficios Este Programa brinda a sus beneficiarios la posibilidad de recuperar el impuesto general de importación pagado por los bienes que se incorporan a mercancías de exportación o por las mercancías que se retornan en el mismo estado, así como por las mercancías importadas para su reparación o alteración .
  • 27. ¿Como se Devolverá?: El monto de los impuestos de importación devuelto es depositado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Tesorería de la Federación, en la cuenta bancaria proporcionada por el Beneficiario del Programa en la institución bancaria designada por el mismo .
  • 28. Modalidades 1.- Mercancías Transformadas 2.- Retorno En El Mismo Estado Y…
  • 30. Beneficiarios: 1. Las Personas físicas ó morales establecidas en el país productoras de mercancías no petroleras que demuestren exportaciones directas por un valor de dos millones de dólares ó equivalentes al 40% de sus ventas totales, en el período de un año;
  • 31. 2. Las personas físicas ó morales establecidas en el país productoras de mercancías no petroleras que demuestren exportaciones indirectas anuales equivalentes al 50% de sus ventas totales; 3. Las empresas de Comercio Exterior (ECEX), con registro vigente expedido por esta Secretaría;
  • 32.
  • 33. 3. Exención del requisito de segunda revisión de las mercancías de exportación en la Aduana de salida cuando éstas hayan sido previamente despachadas en una Aduana interior, y… 4. Facultad para nombrar a un apoderado aduanal para varias Aduanas y diversos productos.
  • 34. 5. Para gozar de dichos beneficios, los usuarios de este programa deberán presentar, ante las dependencias de la Administración Pública Federal correspondientes, una copia de la constancia ALTEX expedida por S E y, en su caso, la ratificación de vigencia.
  • 35. Vigencia: La Constancia ALTEX (documento que acredita a los titulares de este programa) tiene una vigencia indefinida siempre que su titular presente en tiempo su reporte anual y se cumpla con los requisitos y compromisos previstos.
  • 36. Compromisos: * Demostrar que cumplen con los requisitos mínimos de exportación, y… * Presentar oportuna y puntualmente su reporte anual de operaciones de comercio exterior.
  • 37. Programas de Promoción Sectorial (PROSEC)
  • 38. Los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías, mediante los cuales se les permite importar con arancel Ad-valorem preferencial (impuesto general de importación) diversos bienes para ser utilizados en la elaboración de productos específicos, independientemente de que las mercancías a producir sean destinadas a la exportación ó al mercado nacional.
  • 39. Beneficios: *Importar Definitivamente y Temporalmente con un Arancel del 0 al 5%
  • 40. Vigencia: La vigencia de los programas será anual y se renovará automáticamente, una vez que los productores presenten el reporte anual de operaciones en Comercio Exterior realizadas al amparo del programa el día último del mes de mayo de cada año.
  • 41. Plazos de Permanencia Cuando la importación de los bienes se realice adicionalmente utilizando un programa IMMEX, podrán permanecer en territorio Nacional por los plazos establecidos en el artículo 108 de la Ley Aduanera. Cuando la importación se realice bajo el régimen de importación definitiva, podrán permanecer de manera indefinida.
  • 42. Para ambos casos, el titular de un Programa PROSEC, deberá destinar la mercancía importada a la fabricación de las mercancías autorizadas en su Programa.
  • 43. Causas de cancelación La Secretaría de Economía por sí, o a solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cancelará la autorización del programa respectivo, sin perjuicio de aplicar otras sanciones, cuando el productor se ubique en alguno de los supuestos siguientes :
  • 44. * Incumpla con lo dispuesto en el presente Decreto o demás disposiciones que de él deriven; * Deje de cumplir con las condiciones conforme a las cuales se otorgó la inscripción a los Programas o incumplan con los términos establecidos en el programa que les hubiere sido aprobado, o…
  • 45. * Cuando no presente 3 ó más declaraciones de pagos provisionales ó la declaración del ejercicio fiscal de impuesto sobre la renta, impuesto al activo e Impuesto al Valor Agregado, ó bien, cambie de domicilio fiscal sin presentar el aviso correspondiente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ó no se encuentre al corriente de sus obligaciones fiscales.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.